.webp)
¿Qué son?, ¿Por qué saber?, ¿Cuál es su poder?©
Neuroventas
- A días de terminar este año 2024, quisiera comenzar indicando lo gratificante que ha sido escribir estos 24 artículos de Neuroventas, las Neurociencias Aplicadas en Ventas. Sinceramente, el tener la oportunidad de cada día conocer y aprender un nuevo avance de esta fascinante y dinámica ciencia, y motivarme a pensar cómo llevarlo a la práctica, a nuestra realidad empresarial regional, se ha convertido en una pasión. Si alguno de estos 24 artículos, ha ayudado a alguien a ver desde una perspectiva distinta lo que tendemos a hacer en “modo automático” en áreas comerciales y de ventas, el tiempo invertido en escribirlo ha tenido un retorno con creces.
-
Son los tiempos de “resumir este 2024”, y en nuestro caso, estimé que responder estas tres interrogantes sería una manera interesante de hacerlo: ¿qué son las neuroventas?, ¿por qué debemos saber de neuroventas?, y por último, una gran revelación, ¿cuál es el poder de las neuroventas?.
-
En esencia, las Neurociencias Aplicadas buscan comprender cómo se comporta nuestro cerebro frente a diferentes procesos, por ejemplo, al tocar un instrumento, durante el aprendizaje, al momento de elegir, y miles de procesos más. Dado lo anterior, las Neuroventas corresponden a una rama de las Neurociencias Aplicadas, dónde el proceso objetivo de estudio, es el comportamiento de nuestro cerebro frente al proceso de decisión de compra de productos y servicios.
Por qué debemos saber de Neuroventas …
-
Saber de Neuroventas, nos permite activar las zonas de nuestro cerebro que favorecen el proceso de decisión de compra de nuestros productos y servicios por sobre la competencia.
-
Las zonas de nuestro cerebro además de activarlas, podemos aumentar la intensidad con que éstas se activan, haciendo más estimulante la experiencia hacia nuestros clientes. Las empresas que saben de Neuroventas, entienden que todo parte mediante la generación de estímulos externos, los invito a revisar los artículos dónde hablamos de ellos, estos generan datos que son captados por nuestros sentidos, de ahí que las denominamos cómo sensaciones. Nuestro cerebro procesa estos datos y los transforma en información, haciéndola significativa para nosotros, apareciendo entonces las percepciones (frío, calor, comodidad, oscuridad, soledad, etc.), es aquí, dónde valorizamos estas percepciones, generándose entonces las emociones, siendo éstas finalmente las que gatillan reacciones. Las Neuroventas nos enseñan a generar este ciclo de tal forma que nos favorezca en nuestro éxito comercial.
-
Por supuesto, saber de Neuroventas, nos enseña a evitar generar el ciclo contrario, es decir, no generar estímulos negativos, que terminan en emociones que desagradan, y, por tanto, nuestras probabilidades de ventas se desvanecen.
Hablemos ahora de su poder
-
Su poder, ésta vez me saldré de la “Regla del 3” (ver artículo del 3 de noviembre del 2024), estimé que la mejor forma de explicarlo es a través de un esquema, recordemos que a nuestro cerebro le gusta las imágenes, los gráficos, los esquemas, dado que son “atajos” que le ayudan a gastar menos energía para realizar sus múltiples funciones, y por supuesto, facilitan la comprensión de lo que está aprendiendo.
Citar: (©) Eduardo Andrés Bruna Páez, Neuroventas: ¿qué son?, ¿por qué saber?, ¿cuál es su poder?. 29 Diciembre 2024. https://brainbruna.com/blog