
Recuerda III…©
Neuroventas
El tercer y último artículo de esta serie de nombre “Recuerda…”, fue complejo de elegir, por los variados descubrimientos, aprendizajes y hallazgos de las neurociencias y psicología aplicada al ámbito comercial.
Finalmente opté por los diferentes roles sociales que ejercemos en nuestra vida, siendo uno de ellos, nuestro rol laboral.
Por supuesto, mientras ejercemos algunos de estos roles (laborales, sociales, familiares, afectivos), podemos estar pasando, en alguno de ellos, por momentos que nos afectan emocionalmente.
Su complejidad, resolución y apoyo que se requiera para abordarlos son propios de cada persona. Para el desarrollo del tema, mi supuesto es que no es inhabilitante y permite a la persona seguir funcionando, en especial, en su rol laboral, dónde entraré ahora.
Nuestro cerebro es un verdadero “escáner”.
Partamos hablando de las maravillosas neuronas espejo que se ubican en diferentes zonas de nuestro cerebro, las cuales fueron descubiertas por el neurobiólogo Giacomo Rizolatti en 1966.
Hasta hoy siguen nuevos descubrimientos y hallazgos de estas células.
Gracias a ellas, somos capaces de interpretar el estado de ánimo de las personas con que interactuamos, permitiéndonos entender su comportamiento.
Incluso, somos capaces de modificar nuestra conducta para estar en sintonía con la persona con quién estamos interactuando. ¿te has preguntado por qué bostezas cuando ves a alguien hacerlo?
Ya eres consciente de una de las variables de las cuales depende tú éxito laboral, tú estado de ánimo, el cuál es percibido por tus clientes. Sigamos…
Albert Mehrabian, profesor emérito de Psicología en la Universidad de California, postula que en una conversación “cara a cara”, la componente no verbal representa el 65% de la comunicación.
Así es, ahora sabes algo más… tus expresiones faciales transmiten información sobre tú estado emocional, la cuál te puede favorecer o desfavorecer en un 65%.
Siendo fiel a la “Regla del 3”, te contaré algo más…
Cuando conocemos a alguien, nuestro cerebro pone a trabajar a unos 100.000 millones de neuronas que analizan innumerables señales que la persona emite.
Pablo Briñol, doctor en Psicología Social y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, postula que nuestro cerebro busca rápidamente evaluar si está frente a una persona con buenas o malas intenciones…
… ahora lo sabes, ya llegará el término de la jornada laboral, y el cambio de rol… mientras tanto, sigue adelante!!
Citar: (©) Eduardo Andrés Bruna Páez, Neuroventas: Recordar III… 21 Abril 2025. https://brainbruna.com/blog